A comienzos de diciembre, la Asociación Liber organizó una jornada que reunió a profesionales y representantes de diversas entidades de apoyo a personas con discapacidad para la presentación del informe “Factores de Complejidad en el Apoyo a la Toma de Decisiones”. Esta sesión fue tanto presencial como retransmitida vía online y participaron en total más de 80 asistentes.

La jornada tuvo lugar en la sede de la Fundación Kyrios de Apoyo Personal y el Informe ha sido posible gracias a la financiación de Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.

El informe completo, que analiza los desafíos en la provisión de apoyos, puede consultarse en el siguiente enlace: Informe Factores de Complejidad en la Provisión de Apoyos.

Además, para su máxima accesibilidad, se ha habilitado un Resumen ejecutivo en lectura fácil y un Resumen ejecutivo en lectura difícil.

También se puede volver a ver la sesión a través de nuestra plataforma de Youtube.

El informe, impulsado por la Asociación Liber y elaborado por un equipo multidisciplinar, se centra en las problemáticas de salud, sociales y judiciales que enfrentan las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo. A través del análisis de nueve factores de complejidad, como la situación económica deficitaria, alteraciones de conducta y patologías crónicas, el estudio aporta una comprensión detallada sobre las dificultades que complejizan la toma de decisiones y la necesidad de apoyos adaptados.

Este análisis también muestra cómo características como el deterioro cognitivo o un entorno relacional desfavorable agravan las necesidades de apoyo de muchas personas. La confluencia de varios factores simultáneamente puede complicar de manera significativa la prestación de estos servicios.

La sesión se inició con una bienvenida de Luis Gonzaga, presidente de la Asociación Liber, quien destacó la urgencia de adaptar los apoyos en función de estos factores. A continuación, Nuria Guilló, directora de Liber, presentó las conclusiones principales y propuestas de mejora derivadas del estudio. Y, finalmente, la psicóloga Mayte Peña, de FUTUCAM, presentó un protocolo interno de intervención diseñado para gestionar eficazmente las alteraciones de conducta, uno de los factores de complejidad identificados como prevalentes en el informe.

Este protocolo no sólo estructura las pautas de actuación en momentos críticos, sino que además facilita un enfoque preventivo en la intervención de cada caso.

Para concluir la jornada, la Asociación Liber reafirmó su compromiso en seguir desarrollando investigaciones como esta, que contribuyan a mejorar los sistemas de apoyo y políticas inclusivas. Asimismo, los y las profesionales que asistieron de manera presencial tuvieron la oportunidad de tomar un café en el que compartir experiencias sobre los factores de complejidad presentados.

MAS INFORMACIÓN:

https://www.asociacionliber.org/factores-de-complejidad-en-la-provision-de-apoyos/